
QUIENES SOMOS?

Julie
Fundadora y profesora
Es la fundadora de CARACOLA yoga shala y profesora de hatha/vinyasa yoga. Formada en Power yoga, Atmananda yoga, Prana Flow y yoga prenatal, seguidora de las enseñanzas de Dharma Mittra y Shiva Rea.
Es fotógrafa y artista visual, esposa y mamá. Amante del arte en general, de la música, de los rituales, del cine, la danza y de la tierra.
Sus clases son prácticas ceremoniales para celebrar y honrar el SER, en ellas se combinan herramientas y elementos para despertar la conciencia y abrir el corazón. Le gusta cantar, enfocarse en el arte de la respiración y crear secuencias espontáneas de ritmo suave pero fluido para así disfrutarlas. Como siempre comenta en sus clases: Fluido no quiere decir rápido, fluir es despojarse del afán, es llamar a la tranquilidad a la mente, respirar en calma, permitirse sentir y lo más importante: ESTAR PRESENTE.
Su motivación más grande al crear CARACOLA, es construir un espacio cálido, reconfortante y tranquilo para compartir las herramientas que a nivel personal le han ayudado a desarrollar su camino espiritual, a sanar y vivir en consciencia.

Amalia
Área administrativa.
Es un ser amoroso y especial, apasionada por los temas de desarrollo personal.
Life Coach, Facilitadora de Psych K®️, Consultora Certificada en Thuoper Best Talents Analysis - Betesa. Se considera una eterna aprendiz y le apasiona explorar y aplicar constantemente nuevas herramientas que impulsen el autodescubrimiento y el bienestar. Esta pasión no solo enriquece su propia perspectiva, sino que también beneficia directamente a sus clientes al ofrecerles métodos innovadores y efectivos para alcanzar sus metas.
Uno de sus objetivos es inspirar a las personas a descubrir su mejor versión. Cree en el poder de la transformación personal a través del autodescubrimiento y el bienestar integral durante sesiones de coaching, no solo se trabaja hacia metas específicas, sino que también explora nuevas perspectivas, redefiniendo creencias limitantes y cultivando un cambio positivo a nivel interno.
Su misión es acercar a las personas a esta comunidad única y potenciar sus habilidades en el desarrollo personal y la elevación de la conciencia. En Caracola, no solo encontrarás clases excepcionales, sino también un ambiente que nutre el bienestar integral.

Alejandra
Profesora
Es arquitecta de profesión, súper mamá de 3 y profesora de Vinyasa.
Desde pequeña comenzó a vivir todo lo relacionado con la Espiritualidad en Fraternidad, conexión con la naturaleza y sentir esa Energía que nos sostiene mucho más allá de aquello que creemos ser físicamente.
A los 16 años comenzó a practicar yoga en su ciudad Natal, Maracaibo, y se convirtió en su refugio y en los momentos de dificultad se volvió su medio de sanar.
Más adelante ser forma y toma la decisión de transmitir sus dones y convertirse en profesora.
Le inspira ver que las personas puedan llegar a un estado de consciencia y calma.
Alejandra es una guía que te lleva a lograr conexión entre el cuerpo, mente y respiración en movimiento.

Jennifer
Profesora
Es un ser espiritual, dulce y amable. Madre de dos hijas, amante del yoga, la lectura, la música y los viajes.
Es apasionada por aprender, por ello le encanta estudiar e indagar en todo lo que le permita crecer y experimentar amor hacia ella y hacia los demás.
Jey, como le decimos quienes le tenemos cariño, es practicante de Hatha Yoga, meditación, alimentación consciente, barras de access y memoria celular.
Asesora desarrollando herramientas de comunicación con armonía y respeto, donde el enfoque es transformar la vida desde lo profundo, el Ser y la presencia plena.
Su objetivo en CARACOLA yoga shala es acercar y potenciar la experiencia de todos aquellos que sean parte de esta comunidad.

Isabela
Profesora
El yoga se ha integrado en su camino como escuela de vida y práctica espiritual.
Editora de profesión, en proceso de integrar la Comunicación No violenta. Amante de los viajes, la música, el baile y la naturaleza. Disfruta retarse y explorarse con diversas prácticas de autoconocimiento que nos llevan a recordar; es decir, a volver a pasar por el corazón.
Formada en Hatha Vinyasa, y en constante aprendizaje para nutrir su práctica y lo que comparte de diversas enseñanzas.
Comparte sus prácticas con dulzura, buscando acompañar un espacio de conexión profunda a través del movimiento fluido y la respiración consciente. La invitación es a volver a conectar con el sentir para cultivar más presencia, liviandad e intuición, integrando también los aspectos más sutiles y profundos de la práctica al día a día.